Level Extreme platform
Subscription
Corporate profile
Products & Services
Support
Legal
Français
Contar objetos en un DataEnvironment
Message
 
To
21/02/2002 06:20:42
Hilmar Zonneveld
Independent Consultant
Cochabamba, Bolivia
General information
Forum:
Visual FoxPro
Category:
Forms & Form designer
Miscellaneous
Thread ID:
00621604
Message ID:
00623574
Views:
33
>>La versión que estas hablando es la de Ed Leafe. La actual es 6.2 RC1. Sigue con la misma implementación de dataenv's en código. Sigue las mismas huellas de la versión original pero con un montón de mejoras que se han agregado con los años entre las cuales destaco:
>>1. los bizness objects se convertieron en clases sin interfaz visual. Las relaciones entre bizobj son perfectas y puedes manejar cualquier nivel de complejidad. Tengo casos de relaciones de hasta 4 niveles (taraabuelo, abuelo, padre, hijo) en un solo formulario y todo sigue funcionando.
>>2. introducción de un nivel intermedio de clases donde puedes colocar tus cambios y no sufren cuando se cambia el framework.
>>
>>
>>José
>
>José,
>
>Entiendo que usas el CodeBook (yo sólo lo he visto en forma muy superficial), así que quiero aprovechar para hacer algunas preguntas. Resulta que aquí estoy recomendando a todo mundo usar un framework, pero la gente se quieren ahorrar el costo de un fw comercial (¡sin tomar en cuenta, en muchos casos, el costo de meses de desarrollo que se puede ahorrar con un buen fw!).
>
>1) De todos modos, la pregunta principal es: ¿Recomendarías el CodeBook (que, según entiendo, es freeware), o crees que es mejor gastar dinero en un fw diferente?
>
>2) Algo que no me gustó es el diseño (visual) primitivo de las pantallas. Por ejemplo, yo estoy acostumbrado a buscar datos en un grid (Visual Extend, que en algunos otros aspectos parece ser inferior al CodeBook). Sin embargo, creo que el desarrollador podrá ampliar el CodeBook a sus preferencias. ¿Estás de acuerdo? ¿Crees que costaría mucho tiempo hacer este cambio?
>
>Saludos, Hilmar.

Bueno, hablando de comprar un framework o conseguirse una versión gratuita, mucho depende de uno, de su situación financiera y del tiempo que dispone para aprender.

La versión gratuita actual (la 6.2 de Ed Leafe) es excelente para aplicaciones tipo desktop. Pero el aprentizaje es doloroso porque la documentación es muy escasa. Aunque se hayan hecho esfuerzos en este sentido, no se puede comparar con un producto comercial. Digamos que vale para el tipo curioso con ganas de aprender y mucha curiosidad.

Pues, una versión comercial se encuentra al otro lado del espectro: VFE y el Codebook for Mere Mortals se han extendido mucho mas allá del diseño inicial y se encentran en perfectas condiciones para trabajar en la WEB.

Para el aspecto visual ahora. La capa de acceso a datos era excelente desde el inicio. Esta basada en vistas (locales o remotas) parametrizadas. La idea es recoger unos criterios de búsqueda para poder presentarle al usuario un número reducido de lineas (en un grid).

Los Bizness objects se convertieron con el tiempo en algo fenomenal.

Y la parte Visual te pertenece: quiero decir que tienes toda latitud para hacer lo que te gusta como interfaz. En mi caso, para 'hijos' me gusta la posibilidad de añadirlos en un grid. Se puede hacer tranquilamente, y de una manera intuitiva para los usuarios.

José
Previous
Next
Reply
Map
View

Click here to load this message in the networking platform